Vinos Nacionales

Acrobata

Acrobata

Proyecto de Jaime Roselló junto a su amigo Patrick Valette, proponen un vino único. Este ensamblaje de Cabernet Sauvignon, Carmenere y algo de Syrah, denota un expresivo aroma fresco y frutal, una elegante estructura y suaves taninos en final de boca, invitan una copa y una más. Gozan de la libertad y de la agilidad del Acróbata para ir de un terroir en otro, buscando componentes que alumbren en us mezlca; basada en Apalta (Colchagua) y San Vicente (Cachapoal). Vino estrella en muchos restaurantes de Santiago y regiones. También en Brasil, China, Franca, España, Alemania, Holanda, Bélgica, Luxemburgo y creciendo.

norte

http://www.apaltachile.cl


Amaral

Amaral

Es una marca de Viña MontGras especialista en vinos de clima frío, ya que los viñedos se encuentran ubicados en el fresco Valle de Leyda a sólo 12 km en línea recta del Océano Pacífico.

Este es un lugar único en esta región, de colinas ondulantes en altura que están rodeadas por el serpenteante Río Maipo y el Océano Pacífico que actúan como buffers protectores previniendo las heladas, otorgando además un mayor frescor y mineralidad en los vinos.

Amaral cuenta con tres tipos de suelos diferentes; Aluviales (provenientes del río Maipo), Calcáreos (remanentes del Océano Pacífico) y Graníticos (de la Cordillera de la Costa y Los Andes), lo que le entrega una versatilidad y carácter único a nuestros vinos que están hechos a mano buscando mostrar este especial terroir.

http://www.montgras.cl/es/amaral


Andes Plateau

Andes Plateau

La altura, los colores, los cielos y sus terroirs tan especiales, es lo que nos entrega este cordón montañoso llamado cordillera de los andes. Siendo aún muy poco explotado en cuanto a vinos, es que nace Andesplateau, en una búsqueda incansable, por mostrar altura, con vinos frescos, fáciles de tomar, y con sentido de montaña.

http://www.andesplateau.cl


Calcu

Calcu

Calcu es un proyecto familiar con una destacada trayectoria en la producción de vinos Premium, frescos, que buscan la expresión de la fruta y el lugar. Explorando “Terroirs” especialmente seleccionados en el prestigioso Valle de Colchagua, Calcu se enfoca en Marchigüe, un viñedo ubicado a tan solo 25 km. del Océano Pacífico, el mas cercano a la costa en el Valle de Colchagua. Además complementa su portafolio con uvas de sus viñedos de Agua Buena, al pie de los Andes, y Entre Cordilleras, en el centro del Valle de Colchagua.

http://www.calcu.cl


Clos de Luz

Clos de Luz

Viñedos Históricos & Actitud Moderna.

Clos de Luz es una viña familiar en el Valle de Almahue, conocida como la cuna del Carmenere en Chile. En este lugar encontramos los viñedos más antiguos de esta variedad, gran parte plantados en 1945. Los viñedos están plantados en los faldeos de los cerros, los viñedos son no injertados y los propagamos a partir de nuestras propias selecciones masales de viñedos antiguos.

En Clos de Luz nos jugamos por nuestro estilo propio, fermentación con levaduras nativas, cosechas más tempranas, privilegiamos la fruta por sobre la madera, guarda en fudres, concreto y tinajas, vinos gastronómicos.

http://www.closdeluz.com/


De Martino

De Martino

Con más de 80 años de historia, De Martino se ha potenciado como una viña familiar chilena, líder en innovación y reconocida por sus vinos provenientes de terroirs seleccionados. Este sello se ha traducido en la búsqueda de nuevos desarrollos en diversas localidades del país, con la finalidad de descrubir e lpotencial de los distintos climas y orígenes. De esta manera, hoy De Martino produce vinos en D.O Maipo, D.O Casablanca, D.O Limarí, D.O Cachapoal, D.O Maule, D.O Elqui y D.O Choapa. En el año 1996 la familia decide etiquetar y exportar el primer Carmenere de Chile, proveniente del reputado viñedo Alto de Piedras, generando desde sus comienzos un fuerte compromiso con esta variedad.

http://www.demartino.cl


El Principal

El Principal

La historia de Viña El Principal comienza a principios de los años 90, cuando Jean Paul Valette – el reconocido productor francés de vinos y ex dueño del famoso 1st Grand Cru Classé Chateau Pavie en Saint-Émilion- se propuso producir uno de los mejores vinos tintos del Nuevo Mundo. Después de un profundo análisis encontró a los pies de Los Andes, en el Valle del Maipo, el lugar que combinaba de manera óptima el clima, la tierra y la altitud para producir vinos con carácter, identidad única y extraordinaria calidad. Viña El Principal se ha planteado como objetivo conservar inalterables las propiedades naturales de sus viñedos, independiente a tendencias y modas pasajeras, para hacer de sus vinos la expresión más genuina y pura del terroir del cual provienen.

https://www.elprincipal.cl/


Erasmo

Erasmo

Erasmo es el nombre de un Agricultor de la zona de Caliboro quien me ayudó a entender el clima y las peculiaridades de ese antiguo terruño. Caliboro, nombre de época pre-colombina, fuè colonizado por los Conquistadores y hoy en día produce vinos aclamados internacionalmente y que demuestran al mundo todo el potencial de la más antigua y más tradicional zona vitivinícola del Pais.

Erasmo una extraordinaria viña organica donde las antiguas tradiciones y la experiencia internacional en vinos de excelencia se juntan.

http://www.erasmo.bio/


Gandolini

Gandolini

Hoy en día, Viña Gandolini se posiciona como uno de los grandes exponentes con su exclusivo vino Gandolini Las 3 Marias Cabernet Sauvignon, D.O Maipo Andes. Este gran Icono del Cabernet Sauvignon chileno aclamado por la prensa mundial en su primera cosecha 2011, lo hace único entre sus pares e invita a degustar un baluarte más de la vitivinicultura chilena de alta gama. Del enólogo Stefano Gandolini: “ Existen tan solo 5 lugares en el mundo donde encontramos Cabernet Sauvignon de Clase Mundial, y en Chile tenemos una de ellas que es D.O. Maipo Andes”

http://www.gandolini.com


Gemma

Gemma

LEYENDA

Hace más de 80 millones de años, una gran erupción volcánica dio origen a la combarbalita, piedra insignia del Valle del Limarí, lugar donde se encuentran los viñedos y bodega de Gemma. Por esta razon , es que la combarbalita es la piedra icono de este espumante. Este hecho geologico no solo aporto en la mineralidad unica de nuestros suelos, sino que tambien es la inspiracion de su etiqueta.

VALLE

El clima semi desértico del Valle del Limarí, entrega las condiciones ideales para producir un espumante único. Gracias a la cercanía del Oceano Pacifico y las importantes formaciones de carbonato de calcio de sus suelos, es posible obtener un caracteristico producto del valle. El terroir aporta cualidades como una fina acidez, destacada mineralidad y aromas propios de las viñas de valle.

MÉTODO

Gemma se elabora siguiendo rigurosamente el Método Tradicional, en la primera bodega de chile especializada en este proceso. Con una guarda en botella de al menos 24 meses se logra un elegante y fino espumante comparable a los de la region francesa de Champagne.

https://gemmalimari.cl/


Intriga

Intriga

Un vino potente, concentrado, atrevido y de carácter enigmático: eso es Intriga. Envejecido por más de 20 meses en barricas francesas, la mezcla final es intensificada con toques de Cabernet Franc y Petit Verdot.A los pies de la majestuosa Cordillera de los Andes nace Intriga – del campo del mismo nombre – sobre suelos aluviales milenarios en el que descansan viñedos de edad promedio de 30 años, que otorgan uvas de clase mundial.
Intriga es una manifestación de su origen. Es la reinvención de un clásico.

https://montgras.cl/es/intriga/


Laberinto

Laberinto

Colbún se encuentra insertado en la precordillera de los Andes, a unas 3 horas al sur de Santiago. Fue el lugar de veraneo de la familia desde incluso antes que en 1985 se retuvieran las aguas del río Maule, formando el lago mas grande de la zona central del país. Es por esto que el proyecto comenzó como algo muy familiar, entre Rafael Tirado y su suegro, motivados por el gusto de hacer un buen vino y de probar cosas nuevas. El nacimiento de vinos Laberinto está cargado de anécdotas familiares, vendimias donde niños y adultos participaban estrujando, prensando y pisando la uva en un evento muy importante para todos. La libertad máxima para equivocarse y experimentar fueron la cuna perfecta para dejar volar la imaginación y obtener un resultado realmente distinto, pues estos vinos nacieron con el único objetivo de disfrutarse en casa para brindar y compartir. Así comenzó todo con media hectárea cabernet sauvignon, el año 1993. Poco a poco los vinos que en sus orígenes fueron algo familiar, comenzaron a crecer en producción y renombre, hasta el punto en que el Laberinto Sauvignon Blanc 2007 Colbún, fue elegido Mejor Vino Blanco de Chile según Patricio Tapia en Descorchados 2010.

http://www.laberintowines.cl


Las Veletas

Las Veletas

Las Veletas corresponde a una propiedad tradicional y antigua, ubicada en la zona de secano de San Javier, en donde, por muchos años, los viñedos han sido de cepa País, Carignan y mezclas de otras variedades tintas. Con esa premisa, se ha trabajado en recuperar las cepas antiguas y desarrollar nuevos viñedos de cepas más tradicionales. Todo este trabajo, impulsado por su dueño Raúl Dell’Oro, quien luego de varios años trabajando el campo se une con el reconocido enólogo Rafael Tirado para desarrollar el proyecto de vinos Las Veletas.

https://www.lasveletas.cl


Laura Hartwig

Laura Hartwig

Laura Bisquertt hereda en 1966, en vida de su padre, el fundo Santa Laura que él había adquirido en 1928 y que se dedicaba, como era tradicional en la zona, a los cultivos anuales y la ganadería. Entre 1966 y 1971, su esposo, don Alejandro Hartwig Carte, Ingeniero Civil, administra el campo, manteniendo su explotación en base a cultivos tradicionales y lechería. En 1971, decide buscar nuevas opciones laborales en el extranjero. Es así como ingresa a cargo de las oficinas de la empresa farmacéutica Alemana Boehringer Ingelheim, en Montreal, Canadá. La familia vive en Canadá por 10 años. Durante esa época, a raíz de múltiples viajes a los estados Unidos y Europa, don Alejandro se convierte en un gran aficionado y conocedor de vinos. Percibe la creciente demanda que se despierta en Norteamérica por las variedades Francesas clásicas. Relacionando, entonces, las excelentes condiciones climáticas del Valle de Colchagua, y el creciente interés que se desarrolla por consumir vinos del Nuevo Mundo (ya en estos años se han comenzado a consumir vinos de Australia y California), desarrolla lo que él se plantea como su «Proyecto de Jubilación».

http://www.laurahartwig.cl


Los boldos

Los boldos

Es una viña familiar ubicada en los excepcionales suelos del Valle de Cachapoal Andes. Sus primero viñedos fueron plantados en 1948 en la localidad de Santa Amalia ubicada en la comuna de Requínoa. Años más tarde, en el año 1991, se fundó Chateau Los Boldos con la finalidad de producir vinos de alta gama, combinando el terroir extraordinario del Valle de Cachapoal Andes y las técnicas tradicionales francesas de vinificación. Posteriormente, en 2008, fue adquirida por el Grupo Sogrape y rebautizada como Viña Los Boldos. El Grupo Sogrape es un importante grupo familiar portugués con presencia productiva y distribución propia en todos los continentes, dentro de este se encuentran reconocidas viñas como Finca Flichmann y Bodegas Lan entre otras.

http://www.vinalosboldos.cl


Maquis

Maquis

Viña Maquis es un proyecto familiar dedicado a la producción de vinos Premium y ultra-Premium que reflejan la expresión e identidad única de un Terroir privilegiado ubicado en el corazón de Colchagua. El viñedo de Maquis se destaca por sus suelos de origen aluvial con alto contenido de arcilla, y su especial posición geográfica localizada entre los ríos Tinguiririca y Chimbarongo, los cuales generan el positivo efecto de disminuir las temperaturas máximas en verano, contribuyendo así a la intensidad y carácter frutal de nuestros vinos.

http://www.maquis.cl


Odfjell

Odfjell

Fundada en el espíritu explorador de la familia Odfjell como armadores noruegos y en su pasión por el vino, Odfjell Vineyards busca producir vinos de calidad única en una manera sustentable. Odfjell Vineyards transforma su espíritu pionero en capturar lo mejor de Chile en una botella, busca producir vinos de la más alta calidad, orgánicos y de manera sustentable.

http://www.odfjellvineyards.cl


Quintay

Quintay

Viña Boutique ubicada en Casablanca. Sus Viñedos están localizados en los valles de Casablanca y Leyda, son considerados como los mejores de clima frío en Chile con gran potencial para vinificación, dando origen a vinos únicos con elegancia y extraordinaria expresión Aromática.

http://www.quintay.com


Tabali

Tabali

Somos una viña familiar, fundada por Guillermo Luksic y presidida hoy por su hijo Nicolás, donde se producen exclusivamente vinos de Terroir, que transmiten con pureza y precisión su lugar de origen.
La particularidad de los terroir de nuestros viñedos hace que la producción de Viña Tabalí sea apreciada por las personas que valoran vinos con carácter. Somos los pioneros y máximos innovadores en el desarrollo de la vitivinicultura del Valle de Limarí y seguiremos trabajando en ello.

https://www.tabali.com/


Terranoble

Terranoble

La nobleza es una virtud que se da instintivamente y que causa admiración, respeto y confianza. Nuestra tierra es humilde y honesta, inconsciente de sus virtudes y de cómo su forma de ser nos enseña a todos. Ella nos brinda ocasiones de regalar y nos ofrece la cepa Carmenere, con la que nos sentimos agradecidos, comprometidos y orgullosos. Nuestros vinos nacen de los terroirs que mejor armonizan con variedades específicas, y se elaboran para que expresen la naturaleza a través de sus sabores, texturas y aromas. Concebidos para reflejar las distintivas, aunque sutiles influencias que aportan la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico.

Son vinos que también respetan las virtudes de nuestra gente. Y los ofrecemos con mucho orgullo.

https://www.terranoble.cl/


Ventolera

Ventolera

Ventolera es una bodega y viñedos ubicados en San Juan, valle de Leyda, a sólo 12 km del Océano Pacifico donde fluye desde la Antártica la corriente de Humboldt. El valle está considerado la región vitivinícola más fría de Chile. Su único objetivo es producir vinos de Terroir y de clase mundial, los cuales capturan la elegancia y la mineralidad de su suelo granítico, y la frescura de su de clima. Su gran reputación y premios internacionales son prueba de ello.

http://www.ventolera.cl


Viu Manent

Viu Manent

Fundada en 1935, Viu Manent es una Bodega chilena de propiedad familiar ubicada en el corazón del Valle de Colchagua. Produce vinos finos con Denominación de origen, que provienen principalmente de sus tres viñedos en el valle de Colchagua. Actualmente la Viña es liderada por José Miguel Viu Bottini, quien ha sido responsable de dirigir la viña hacia los mercados de exportación, de consolidar la marca como productora de vinos de alta gama que se exportan al mundo entero y de liderar el desarrollo del Enoturismo en Colchagua, ubicándolo como el principal destino vitivinícola de Chile. Viu Manent posee viñedos de Malbec con más de 100 años de antigüedad y es la Viña pionera del Malbec chileno, siendo la primera bodega que produjo y etiquetó en 1993 un vino de esta cepa en Chile.

http://www.viumanent.cl


William Cole

William Cole

William Cole Vineyards fue fundada en el año 1999 por su propietario el señor William Steve Cole, originario de Wyoming EE.UU. Contamos con un viñedo en el valle de Casablanca de 130 hectáreas Plantadas, compuestas de Sauvignon Blanc, Chardonnay y Pinot Noir. Aunque nuestro portafolio también posee cepas tintas como Cabernet Sauvignon, Carmenere, Merlot. Nuestro viñedo se encuentra en un valle plano rodeado de colinas que recuerdan partes del mediterráneo o del valle de Napa en California. En nuestra viña solo utilizamos la más moderna tecnología para asegurar una producción de alta calidad.

http://www.williamcolevineyards.cl